Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados en función de las páginas que ha visitado anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

T'ESCOLTAM

Un paseo con nombre propio

projecte-passeig-maritim-4

Un paseo con nombre propio

Hay un artífice claro de las diferentes etapas experimentadas por el paseo Marítimo como eje fundamental de la ciudad de Palma. El ingeniero Gabriel Roca, nacido en Palma en 1896, se licenció en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid en 1920. Una de sus primeras obras en la isla fue el proyecto de tranvía entre el Coll d’en Rabassa y S’Arenal de Llucmajor, inaugurado en 1921.

Roca fue director de la Junta de Obras del puerto de Palma desde 1940 a 1962. Su actividad a lo largo de estas dos décadas incluye el inicio de las obras del dique del Oeste, el muelle de la Riba de San Carlos y el Club Náutico de Palma, entre otras. Sin duda, el proyecto del paseo Maritimo fue su gran obra. Roca consiguió llevar adelante esta infraestructura, un proyecto que otros como Eusebi Estada o Pere Garau no pudieron completar.

Gabriel Roca continuó con una trayectoria reconocida y muy fructífera. El año 1953 fue nombrado director del puerto de Barcelona. Fue reconocido con diversos galardones y distinciones, como la medalla al Mérito en el Trabajo en 1940, o la Gran Cruz del Orden del Mérito Civil en 1960.

Deja un comentario

Nombre
Página web
Comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.