Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados en función de las páginas que ha visitado anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

T'ESCOLTAM

Un paseo contra el cambio climático

24b57fd5-d0e1-4cc4-a33c-c3e21e3b55a3_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Un paseo contra el cambio climático

Entre las prioridades fundamentales del proyecto de reforma del paseo Marítimo de Palma, la lucha contra el cambio climático y los compromisos dentro del marco europeo para reducir las emisiones de CO2 figuran en un lugar preferente. Desde el primer momento se ha pensado esta reforma como una intervención humana que muestre el nuevo paseo como modelo de referencia de los mejores estándares ambientales.

Incentivar un cambio en la movilidad dando preferencia a los desplazamientos no motorizados y al transporte público, además de la implementación de áreas con vegetación autóctona y arbolado con el objetivo de rebajar el efecto “isla de calor” y actuar como captadores de CO2 son, entre otras, algunas de las medidas dirigidas a rebajar los efectos de la subida de temperaturas y otras consecuencias del cambio climático. La pacificación del paseo Marítimo y su recuperación como zona de paseo para peatones, optimizando las relaciones entre el puerto y el frente edificado y las actividades que se desarrollan también forman parte de esta contribución a las exigencias climáticas y ambientales.

Deja un comentario

Nombre
Página web
Comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.