Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados en función de las páginas que ha visitado anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

T'ESCOLTAM

Estudiantes del IES Politècnic conocen la reforma del paseo Marítimo de la mano del arquitecto Elías Torres. 

IMG_1824

Estudiantes del IES Politècnic conocen la reforma del paseo Marítimo de la mano del arquitecto Elías Torres. 

El viernes 15 de diciembre tuvo lugar la primera visita guiada a las obras de remodelación del paseo Marítimo de Palma. Veinticinco estudiantes y profesores del Grado Superior de Edificación y Obra Civil de Palma tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proyecto, de la mano de su arquitecto, Elías Torres.  

El encuentro, que se desarrolló en dos etapas, comenzó con la presentación del proyecto en las Instalaciones de la Autoridad Portuaria de Baleares y continuó con una visita guiada a las obras de remodelación.  

Durante la presentación, a la que asistió Antonio Ginard, jefe del Área de Planificación e Infraestructuras, el arquitecto ibicenco impartió una clase magistral abordando cuestiones como la evolución de las ciudades y el origen de la planificación urbanística. También explicó aspectos claves de la remodelación, como la ampliación de zonas peatonales, la incorporación de arbolado y parterres, conexiones con barrios adyacentes y la inclusión de áreas de juego infantil, entre muchos otros temas. Durante el coloquio, además, los alumnos tuvieron la oportunidad de profundizar en la trayectoria profesional de Elías Torres, y conocer desde la perspectiva del arquitecto, las curiosidades de algunos de sus proyectos arquitectónicos internacionales más reconocidos.      

Tras la charla, el prestigioso arquitecto guió a los asistentes a través de las obras, explicando algunos detalles y cambios significativos de la remodelación. Les acompañaron: el director de obra Víctor Darder, de la APB, Enrique Pérez, jefe de unidad de asistencia técnica de la ingeniería TYPSA, responsable del proyecto junto a JAMLET, y el jefe de obra Miquel Busquets, de la constructora responsable de las obras. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la ocasión de observar de cerca el avance del proyecto y disfrutar de una experiencia enriquecedora, donde recibieron explicaciones y realizaron preguntas a cada uno de los expertos. 

Al final de la mañana, el evento concluyó con un pequeño tentempié, donde los presentes pudieron compartir sus aprendizajes, en una distendida conversación sobre una reforma que marcará un punto de inflexión en la historia de la principal arteria vial de la capital palmesana. 

Img 1811 2
Img 1789 4
Img 1804 2
Img 1804 2

Deja un comentario

Nombre
Página web
Comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.